Blog

Futuro

VISIONES SOBRE EL IMPACTO DE LA IA EN EL EMPLEO

Si bien mucho se escribe acerca de los riesgos que implica el desarrollo y adopción de la IA generativa en la pérdida de empleos, vale la pena revisar que está ocurriendo en la vida real de las organizaciones y sociedades.

Leer más »
Futuro

INMERSIONES DISRUPTIVAS Y PARADOJICAS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La evolución de las tecnologías exponenciales y en particular la irrupción de la IA nos presenta una oportunidad para mejorar la calidad de vida de la sociedad en distintas dimensiones como salud, trabajo, educación y nivel de desarrollo humano. Entender esta evolución desde una mirada de pensadores sistémicos nos permitirá intervenir positivamente en los impactos derivados para las organizaciones y nuestros colaboradores.

Leer más »
Futuro

LIDERAZGO HUMANISTA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) y, su expansión exponencial registrada en el último tiempo nos desafía a comprender de una manera integral y con un enfoque sistémico, sus implicancias para la humanidad y en las distintas dimensiones de nuestra Sociedad. Y en particular, como se moldearán los nuevos liderazgos humanistas y algorítmicos y su propósito.

Leer más »
Liderazgo

DIVERSIDAD Y MAS ALLA….

En nuestro tiempo como humanidad sujeta a la incertidumbre a perpetuidad se reafirman dos grandes dilemas vinculados con la mirada holística sobre la diversidad: la integración social en un sentido amplio y nuestra relación con la naturaleza.

Leer más »
Visión

Tiempos para recalibrar el rumbo

El punto de inflexión en el que nos encontramos como sociedad global requiere repensar los ajustes que el sistema social, económico y político necesita para estabilizar las tensiones existentes y avanzar hacia un modelo colaborativo y de paz social.

Leer más »
Visión

Back in the U.S.S.R

Los efectos de la pandemia han generado cambios significativos en las actividades económicas y en la sociedad que aún se están calibrando. La guerra en Ucrania agrega un nuevo suceso de impacto global que incorpora nuevas incertidumbres.

Leer más »
Futuro

Tiempos de transiciones

El 2021 se nos presenta como un período de transición para reinventarnos, resetearnos, reorganizarnos. La pandemia nos ha dejado una serie de aprendizajes a nivel personal, organizacional y social que necesitamos considerar en la nueva realidad.

Leer más »
Futuro

El futuro del sistema educativo

La tecnología junto a las habilidades socioemocionales son la clave para la transformación del sistema educativo y reducir las brechas de desigualdad social existentes.

Leer más »
Futuro

Crisis, aprendizaje y evolución

La pandemia global nos presenta una serie de tensiones y paradojas. Nuestro sistema capitalista necesita evolucionar hacia un humanismo sustentable. Enfocarnos en positivo asegurará nuestra resiliencia para enfrentar nuevos desafíos.

Leer más »
Top

Javier Casas Rúa

Javier es un líder empresario basado en valores humanos. Actualmente es miembro del Board de ICBC Argentina como Director independiente. En PwC desarrolló con éxito diversos roles: CEO y Territory Senior Partner, Innovación, Marketing y Comunicación, Bancos y Servicios Financieros, Fundador de la Escuela de Negocios de PwC. 

Se nutrió de los programas de Singularity University sobre tecnologías exponenciales y Fintech y en Israel recorriendo el ecosistema de ciencia, tecnología y emprendedurismo de ese país.

Javier es un conferencista y profesor invitado en diversas universidades y foros empresariales sobre temas de su inquietud y estudio: diversidad, nuevas generaciones, inteligencia social y emocional, liderazgo, innovación social e integración de jóvenes en situación desfavorable. Investigador de USAL.

En su tarea como emprendedor fundó Savia Madre, un  proyecto de turismo regenerativo en Villa la Angostura, Neuquén, promoviendo un modelo de intervención “bio-céntrico” en conexión con el territorio, la comunidad y la naturaleza.

Además como  business advisor ayuda a líderes empresariales e institucionales y a jóvenes emprendedores en su desarrollo personal y transformando sus organizaciones. Miembro del Foro Spirit of Humanity y organizador del capítulo argentino. Productor del programa Colores Nuevos, en Fm radio cultura 97.9, espacio creado para comunicar contenidos relacionados con innovación, nuevas tecnologías, emprendedurismo, liderazgo consciente , inspirando a la transformación positiva del sistema económico y social.  Fue miembro del Consejo Empresario de Sistema B. Amante de la música, el mar y “ciudadano del mundo”.