El futuro del sistema educativo
La tecnología junto a las habilidades socioemocionales son la clave para la transformación del sistema educativo y reducir las brechas de desigualdad social existentes.
La tecnología junto a las habilidades socioemocionales son la clave para la transformación del sistema educativo y reducir las brechas de desigualdad social existentes.
La pandemia global nos presenta una serie de tensiones y paradojas. Nuestro sistema capitalista necesita evolucionar hacia un humanismo sustentable. Enfocarnos en positivo asegurará nuestra resiliencia para enfrentar nuevos desafíos.
La evolución de las tecnologías exponenciales sigue quebrando los paradigmas del ya viejo sistema económico de la escasez, cambiando los modelos de negocio y democratizando el acceso a bienes y servicios que mejorarán la calidad de vida de quienes habitamos este planeta.
La evolución de las tecnologías exponenciales y su convergencia nos motivan a mejorar nuestros procesos de negocio, gestionar efectivamente el entrenamiento de nuestros colaboradores y explorar nuevas oportunidades de mercado.
Para moldear un nuevo humanismo digital, en el contexto de la disrupción tecnológica, necesitamos que emerjan capacidades humanas naturales derivadas de la práctica del mindfulness y el arte de la improvisación.
El creciente proceso de hibridación generacional en marcha está quebrando viejos paradigmas y cambiará la forma de desarrollar talento y generar valor en las organizaciones.
El riesgo de destrucción planetaria evidenciado en Amazonia nos indica la urgencia de salir del modelo económico entrópico hacia un desarrollo regenerativo.